
Sí, puedes encontrar TU PROPIA CURA para la vejez. Te cuento que debes hacer para retrasar la vejez y sus síntomas.
Si no quieres envejecer de manera prematura tienes que comenzar a seguir estas pautas recién cumplidos los 40, a más tardar los 50. Y recuerde que es una terapia suplementaria, en ningún caso puedes dejar de cuidar tu medicación diaria (si es que tomas alguna), ni descuidar las visitas regulares a tu dentista y médico. Cómo siempre advierten, es “un suplemento de dieta y no puede reemplazar la dieta adecuada”.
Empieza por intentar aprender la vejez. Como si nada, empieza a ir más despacio. Conduces un coche – ve más despacio, deja de tocar la bocina. Mira a tu alrededor prestando más atención a lo que te rodea, cada camino es nuevo.
Cuando hablas con un amigo o tu pareja: habla más despacio, elija las palabras con más cuidado, cambia de temas con frecuencia, pide que te repiten lo que acaban de decir, a ver si has entendido bien su intención. Probablemente se mosquearán al principio, así que aprende a no reaccionar con irritación.
Incluso si no necesitas ayuda, pídela. Mira cómo la gente reacciona a sus necesidades.
Y sobre todo, haz un balance de tu vida, que en realidad queda de tu vida, si quitas el trabajo y la familia.
Apaga la tele y vete al cine, o al teatro. Cambia las rutinas diarias.
Así empiezas tu camino a no envejecer nunca. Sin estos primeros pasos, será imposible. Luego, seguirás con las siguientes 5 reglas.
¿Y como evitar el envejecimiento prematuro?
Si ya has empezado a implementar en tu vida lo que he comentado arriba, debes dar al siguiente paso, e incorporar estas reglas en tu vida:
En primer lugar – el ejercicio. Cada vez más personas están empezando a visitar gimnasios y piscinas. Hacen deporte, corren, montan en bicicleta, practican nordic walking, en el peor de los casos, sacan a su mascota a largos Todo esto so las formas más populares de estar activo. Todo lo que gastas en estas actividades ahorraras luego en médicos y medicamentos. Encuentra la actividad que te guste, busca con quien hacerlo, y empieza desde hoy, pero suave, sin prisa, no vas a correr maratones este año.
Segundo – la vida sana. Controles anuales y exámenes médicos regulares, toma vitaminas y sigue una dieta saludable. Lo primero es hacer que no envejezcas de manera prematura a nivel celular. ¿Has oído de antioxidantes? Sigue la dieta rica en estos elementos.
Pero la salud no es solo física, también es una psique. Las células grises de tu cerebro también tienen que estar en buena condición. Los problemas en el mercado laboral son un incentivo adicional para hacer algún curso adicional, estudiar cosas nuevas o incluso para lanzarse aprender un idioma extranjero. Rodéate de gente que te aporta conocimientos nuevos.
Y una vez cumplidos los 60, tienes la universidad de la tercera edad. Apúntate y no te arrepentirás.
Tercero, ocúpate de TU PROPIA vida. Los hijos ya son adultos y viven solos o con sus nuevas familias. Tú también quieres ser independientes el mayor tiempo posible. Por lo tanto, no les llames a tus hijos o nietos cada dos por tres, para “asegurarse que están bien”. Están bien. Tú reúne a un grupo de amigos, pasad vuestro tiempo libre juntos, haciendo deporte, viajando, riéndose. Aprendemos cómo socializar de nuevo en un curso de baile.
El último medicamento, el radical, como la cirugía es un cambio de vida. Cambio de pareja, de ciudad, de país. Como una canto de cisne, último tango, arriesgándose a que la última oportunidad de cumplir los sueños de la juventud no se escape. ¿Te parece demasiado radical, y más bien una actuación insensata? ¡Bien! Pero hazlo, en dimensiones más reducidas:
Si no quieres cambiar tu vida de manera radical, hazlo un día cada mes. Un día para volverse loco. Salta con paracaídas. O en bungee. Adopta un perro, o visita al protectora de animales y trabaja de voluntario un día al mes.