La incontinencia urinaria es una dolencia muy común en las personas mayores. Afecta a la mitad de las mujeres mayores de 80 años y a un tercio de los hombres de esta edad. Los adultos mayores que la sufren se vuelven menos activos, no quieren salir de casa, evitan en la medida de lo posible todos contactos con familiares y amigos. Afortunadamente la medicina hoy en día puede ayudar a remediarlo.
Tabla de contenidos
Aunque en el funcionamiento los modelos de los pañales para mujeres y para hombres son parecidos, las diferencia estriba en la adaptación a la anatomía de cada sexo.
Pañales para adultos máxima absorción – mujeres
Pañales desechables para mujeres
No se han encontrado productos
Pañales desechables para hombres
Compresas para hombres
Sirven para pequeñas pérdidas de orina, que suelen ocurrir después de extirpación de la próstata. Invisibles debajo de ropa interior tradicional.
Pañales lavables para adultos – hombres y mujeres
Pueden complementarse con las compresas.
No se han encontrado productos
Pañales para ancianos – noche
Las personas que sufren incontinencias urinarias por esfuerzo o por rebosamiento necesitan la protección por la noche. Para ellos los fabricantes ofrecen modelos de alta absorción y cómo uso, que no altera el sueño. Disponibles en tallas grandes y pequeñas.
No se han encontrado productos
Características de los pañales para adultos
A la hora de la compra hay que prestar la atención a estas características:
- La talla (similar a la talla de ropa, desde S, M, pasando por L, hasta XL para personas con sobrepeso o construcción de cuerpo fuerte)
- Grado de absorción. Los pañales de Tena, por ejemplo, agrupan sus productos en niveles Level 1, Level 2,
- Control del olor. El olor a la orina es muy fuerte y difícil de camuflar, por eso es tan importante cambiar el pañal a menudo y mantener especial higiene de la zona intima. Los fabricantes de los pañales a veces incorporan capas o sustancias especiales Odour Control (p.ej. en pañales Tena), que absorben los olores y no dejan que se traspasen fuera.
- Desechables o lavables. Ambos tienes sus pros y contras. La elección depende de la situación del anciano, de nuestra conciencia en cuanto a medio ambiente y la comodidad de cada uno.
- Tipo de fijación. Si son tiras eleasticas, cierre con velcro, o faltan sistemas de fijación especiales.
Tipos de incontinencia urinaria vesical
Los problemas de los ancianos con la micción no controlada, es decir, la incontinencia urinaria, llamada también incontinencia vesical, se pueden dividir en tres tipos:
- Incontinencia urinaria por esfuerzo. No hablamos aquí sólo de esfuerzos fuertes, como podría ser ejercicio físico, sino también de cualquier actividad repentina que cambia la tensión muscular, como puede ser toser, estornudar, o incluso reírse.
- Incontinencia urinaria imperiosa o de urgencia. Cuando el anciano siente unas repentinas y muy fuertes ganas de orinar sin controlar, que no le permite llegar al baño a tiempo, la vejiga se contrae y la orina escapa.
- Incontinencia urinaria por rebosamiento. El volumen de orina excede la capacidad de la vejiga y empieza el goteo.
Las tres incontinencias pueden aparecer a la vez en la misma persona mayor, ya que no son excluyentes entre sí. Así que podemos añadir a la lista también:
- Incontinencia urinaria mixta, que combina las tres anteriores, o dos de ellas. Al principio, las mujeres empiezan sufriendo mas a menudo de la incontinencia por esfuerzo, para con el tiempo notar también síntomas de la incontinencia repentina y por rebosamiento. En los Hombres el orden es inverso, y la primera que parece es la “imperiosa”.
Causas de la incontinencia urinaria
En ambos sexos las causas adyacentes de la incontinencia urinaria en personas mayores son comunes: el envejecimiento inevitable del cuerpo y de los órganos del tracto urinario lo que causa el debilitamiento de los músculos de la vejiga.
Causas de la incontinencia urinaria femenina
Las causas principales de la incontinencia urinaria en mujeres, y en especial en mujeres mayores, se deban al progresivo debilitamiento de los músculos del suelo pélvico. Las causas de incontinencia de orina en mujeres podemos dividir en 4 grupos:
- daños neurológicos,
- incontinencia por otros problemas médicos,
- incontinencia inducida por menopausia y los cambios hormonales y fisiológicos,
- incontinencia durante el embarazo (en caso de mujeres en la edad fértil)
Causas de la incontinencia urinaria masculina
En caso de los hombres la causa principal de la incontinencia de orina se deba a problemas con la próstata.
Y así, la incontinencia de esfuerzo puede ser causado por el daño causado en nervios o el esfínter, después de la extirpación de la próstata. La incontinencia llamada por rebosamiento puede tener su causa en obstrucción de la uretra o/y agrandamiento de la próstata.
Incontinencia urinaria en mujeres ancianas
Las personas mayores generalmente padecen de la incontinencia urinaria de esfuerzo, que está relacionada con la debilidad natural de los músculos del suelo pélvico. Como resultado, durante un ligero esfuerzo en forma de, por ejemplo, estornudos, tos, o risas repentinas la presión en la vejiga aumenta y la orina se escapa. Al principio, la incomodidad puede aparecer solo en el caso de esfuerzo, pero con el tiempo también puede ocurrir durante el sueño o al cambiar la posición, mientras el anciano está sentado o acostado (incontinencia urinaria nocturna). El hecho es que la incontinencia urinaria por esfuerzo es más probable que afecte a las mujeres que a los hombres.
Incontinencia urinaria en hombres ancianos
Los hombres generalmente se quejan de incontinencia urinaria imperiosa (repentina), que además de la edad avanzada está asociada con diversas enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, el accidente cerebrovascular o la hiperplasia prostática leve. La incontinencia urinaria en los hombres también se debe al desbordamiento, cuando la próstata significativamente agrandada impide el vaciado total de la vejiga, y la orina restante se escapa involuntariamente. Con la edad, los hombres también tienen un debilitamiento del esfínter uretral, y luego es posible que tengamos que lidiar con la incontinencia urinaria por esfuerzo.
Cómo tratar la incontinencia urinaria
Cuanto antes comience el tratamiento de los trastornos de la micción, mejores serán los efectos. En primer lugar, el médico de cabecera examina el paciente y tomará muestras para averiguar las causas exactas del problema. Más tarde, el especialista decidirá cuál de los métodos de tratamiento será el más efectivo para el paciente. El médico puede sugerir al paciente: tratamiento con láser de la incontinencia urinaria , tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria , cambios en el estilo de vida, ejercicios musculares de Kegel y entrenamiento de la vejiga .
Lo más importante es identificar correctamente la causa de la enfermedad y determinar su gravedad. El problema básico, sin embargo, es la higiene corporal adecuada, de la cual los productos absorbentes, como pañales para adultos, se convierten en elemento clave. Dependiendo de la salud del paciente, el médico puede ofrecerle: compresas absorbentes, pañales anatómicos o bragas-pañales.
Grados de incontinencia urinaria
Se determina según la frecuencia y la cantidad de orina emitida durante un período de 24 horas. También es importante saber en las circunstancias se produce la micción involuntaria. La elección del producto absorbente adecuado depende del grado de incontinencia urinaria, que debe analizarse en función de categorías tales como: estructura, forma, nivel de absorción, colocación, fijación o impermeabilidad.
Incontinencia urinaria en ancianos y cuidados de la piel
Para minimizar la irritación frecuente y la inflamación de la piel, vale la pena utilizar productos absorbentes con una estructura innovadora que incremente la comodidad y garantice la discreción. Estos productos están hechos de un material suave y su contribución tiene un pH de 5,5, protector para la piel. Sus propiedades antibacterianas son especialmente importantes en lugares íntimos. Lo mejor es buscar cosméticos sin parabenos y fenoxietanol.
Para el cuidado de la piel de los pacientes que sufren de incontinencia, las toallitas húmedas pueden ser útiles, ya que limpiarán fácilmente las zonas íntimas, limpiadores de espuma ayudan a reconstruirán las estructuras dañadas, reforzando los mecanismos naturales de protección de la piel, cremas con óxido de zinc, y también emuliones de agua con aceite que proporciona una hidratación intensa. Hidratante y lipídico de Hartmann , que ofrece los cosméticos MoliCare Skin.
Más información de los profesionales médicos: https://medlineplus.gov.